BALANCEO DE LLANTAS O RUEDAS

Seguro que alguna vez en la vida has conducido un auto que, al superar determinada velocidad, parece convertirse en el epicentro de un terremoto. Puede que se trate incluso del tuyo, si es el caso, esto te puede interesar.

Tal vez hayas atribuido tal temblor en el auto al desgaste natural de su modelo, pensando así que no había manera de solucionarlo.

La realidad no siempre es así.

El que un auto cuente con un desbalance en los neumáticos es un problema muy popular, sin embargo, no todas las personas saben que se trata de algo que puede ser fácilmente detectado y reparado.

La mayoría de las veces, esa vibración en el auto puede ser debido a este problema tan común.

¿Qué es el balanceo de llantas?

El balanceo de llantas es algo muy sencillo de explicar, su propio nombre ofrece la respuesta.

Piensa en ello como una báscula antigua cuyos platillos deben encontrar siempre con el mismo peso para mantener un equilibrio.

Para que el funcionamiento del automóvil sea óptimo, este también debe tener una distribución del peso equilibrada en sus neumáticos, como si se tratara de balancear una báscula.

La distribución adecuada entre los cuatro puntos de soporte de los neumáticos es indispensable y repercute tanto en la seguridad como en la comodidad de los pasajeros del vehículo.

Sin embargo, con el paso del tiempo y debido al uso que se le da al automóvil, mayormente en superficies irregulares, este tiende a sufrir un desbalance.

Es como agitar esta misma báscula y que algunas piezas de esta caigan al suelo. ¿Qué se hace entonces? Bueno, las piezas se vuelven a acomodar para recuperar el equilibrio, se añaden algunos contrapesos, hasta volver al punto en el que estaba originalmente, ¿cierto?

El objetivo de realizar este servicio al automóvil es precisamente volver a distribuir el peso que sostiene de la forma en la que este fue diseñado para hacerlo.

Hacer esto soluciona algunos problemas, y previene otros que podrían llegar a ser de mucha mayor gravedad.

El proceso para realizar el balanceo de llantas es bastante sencillo de realizar, aunque debe hacerse en un taller especializado, pues se requieren tanto de habilidades como de herramientas específicas para dicha labor:

  1. Se desmontan las cuatro llantas del vehículo.
  2. Se detecta el desbalance, esto con ayuda de una herramienta digital.
  3. Una vez que la máquina ha detectado los puntos donde existe este desbalance, se agregan contrapesos en la parte opuesta, esto con la finalidad de compensar el peso y que el vehículo consiga otra vez el equilibrio ideal.
  4. Se confirma que la llanta haya quedado completamente balanceada, de ser así, se vuelve a montar en el vehículo.

¿Cómo saber si mi auto necesita un balanceo de llantas?

Diagnosticar un vehículo que necesita recibir el servicio de balanceo es muy fácil, basta con conducirlo para darnos cuenta.

Como comentábamos al principio, si sientes que tu automóvil comienza a vibrar cuando rebasas cierta velocidad, sientes que pierde un poco la estabilidad, o comienza a hacer ruidos (estos pueden ser provocados por la misma vibración), incluso si llegas a sentir una ligera dificultad a la hora de girar el volante hacia un lado u otro, tu vehículo necesita un balanceo de llantas.

Si la vibración es muy excesiva, entonces el servicio debe ser realizado con urgencia.

Ventajas de realizar un buen balanceo de llantas

Si bien es cierto que se puede tener un vehículo mal balanceado y podrías incluso llegar a acostumbrarte a manejar de esa forma, pensando como muchos conductores, que afirman que es el carro que ya está viejo y cansado, la realidad es que un balanceo de llantas es un servicio que se debe realizar, cuyas ventajas superan por mucho lo invertido en él.

Las vibraciones provocadas por este desajuste podrían ocasionar desde problemas en la suspensión de nuestro vehículo, como otros desgastes en los neumáticos.

Incluso, en el peor de los escenarios, la vibración del neumático podría aflojar los birlos, provocando la salida de este y un accidente mayor.

¿Cuánto es el precio del servicio de balanceo de ruedas y llantas?

El precio por realizar este servicio suele variar dependiendo la zona y el taller en el que se realice, así como las herramientas o productos usados por el personal del local.

Los precios rondan entre los $200-$600 pesos mexicanos.

Hay talleres que ofrecen este servicio gratis en la compra de los neumáticos, algunos otros lo ofrecen junto con el servicio de alineación, por un precio más cercano a los $1000 pesos mexicanos, aproximadamente.

Algo que hay que tener en cuenta, es que se trata de un servicio necesario para alargar la vida útil de nuestro automóvil y también así cuidar nuestra seguridad, evitando riesgos o accidentes causados por malos funcionamientos del vehículo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *