Cambio de aceite al motor de tu vehículo

El cuidado del motor es un tema sobre el que hay que estar bien informado, está claro que no hay manera de evitar que nuestro automóvil sufra desperfectos, pues como toda máquina mecánica en cualquier momento va a fallar, pero sí hay maneras de retrasar este momento.

El aceite de motor desempeña un papel fundamental en el funcionamiento del vehículo.

Su principal labor es lubricar de forma adecuada los componentes internos que están en constante movimiento, les brinda una película de protección para reducir el desgaste causado por la fricción.

Por si fuera poco, el aceite también se encarga de limpiar el motor, pues el filtro retiene las impurezas o residuos que se puedan colar a la parte interna de tu motor.

Algunos aceites en el mercado ofrecen garantías respecto a la limpieza del motor.

El cambio de aceite de motor es un mantenimiento que incluso tú mismo podrías realizar en tu propia casa, siempre y cuando tengas las debidas precauciones y estés debidamente informado acerca del tipo de aceite que lleva tu motor.

En este artículo descubrirás todo lo que debes saber al respecto.

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el aceite del coche?

Para determinar el momento preciso en que debes realizar el cambio de aceite se deben tener en cuenta dos factores, el tiempo y el kilometraje.

Si el uso que le das a tu automóvil es demasiado, es decir, viajes largos en carretera o un uso constante dentro de ciudad, uso mayor al que normalmente suele acostumbrar una persona promedio, entonces el parámetro a considerar es el kilometraje.

Lo más seguro es que el manual del fabricante de tu vehículo aborde este tema, lo ideal por supuesto es hacerle caso a los que saben. Sin embargo, si no cuentas con el tuyo o simplemente lo perdiste, no te preocupes, las recomendaciones suelen ser muy similares.

Hoy en día se pueden encontrar diferentes tipos de aceite en el mercado, aceites sintéticos y minerales, el tipo de aceite que uses decidirá la frecuencia de cambio que requiere.

El cambio en el caso de los aceites minerales, tomando como parámetro el kilometraje, se establece entre los 5,000 y 15,000 kilómetros.

Ahora, si se trata de aceites sintéticos, algunos de ellos ofrecen garantía de hasta 20,000 a 30,000 kilómetros, siendo esta última cifra el límite máximo.

Sin embargo, suponiendo que el uso que le das a tu automóvil no es demasiado, y no cuenta con el kilometraje antes mencionado, no significa que no debas hacer el cambio de aceite, pues este también se deteriora con el paso del tiempo y suele ir perdiendo sus propiedades.

En este caso, se considera el tiempo que pasa desde un cambio a otro. La recomendación es que cambies de aceite cada 6 meses, para asegurarte de que el corazón de tu vehículo siempre cuenta con la mejor protección.

Mantener nuestro motor siempre bien lubricado, entre los muchos beneficios, también contribuye a la economización del combustible, pues una mejor lubricación de los componentes del motor facilita su trabajo, así que ¿por qué no hacerlo?

Señales de que necesitas un cambio de aceite

Sí, cambiar de aceite cada 6 meses o 5,000 kilómetros, lo entiendes, ¿no? Pero ¿qué pasa si acabas de adquirir un auto usado? Tal vez no tienes idea de cuándo fue la última vez que recibió este servicio. O incluso es probable que apenas ahora veas la necesidad de cambiar el aceite de tu auto, ¿cómo puedes saber si realmente lo necesita?

  • El propio auto te lo dice, ¿puedes identificar esa luz en el tablero que parece indicar un problema con el aceite? Si es así puede significar dos cosas, o tu aceite es muy viejo o el nivel es bajo, en cualquier caso, es recomendable hacer el cambio de inmediato, para evitar problemas mayores.
  • El color del aceite es oscuro, sucio. Basta con que revises el depósito del motor, si el color es café oscuro o casi negro, en definitiva, requieres un cambio.
  • Ruidos en el motor.Nada bueno puede venir cuando tu auto comienza a hacer ruidos extraños dentro del motor. Pero esta es una manera que utiliza para decirte que debes cambiar el aceite, suele ser más notorio en las mañanas cuando el coche está frío, está claro, si tu motor hace ruidos extraños, es probable que debas cambiar de aceite.

Cambiar de aceite oportunamente es lo mejor que se puede hacer para alargar la vida de tu auto, sin embargo, es imprescindible que sepas qué aceite vas a introducir a tu motor.

¿Qué tipo de aceite lleva mi coche?

Cada motor es diferente, cada motor requiere un tipo de aceite distinto, es un hecho.

Por poner un ejemplo, es bien sabido que el aceite en un automóvil es igual a la sangre en una persona, seguro has escuchado eso, y si no, ahora lo escuchaste.

Aunque todos los seres humanos tenemos sangre, y toda la sangre es roja, no todos somos compatibles con el mismo tipo sanguíneo, ¿cierto? Y ¿qué pasaría si te colocas un tipo de sangre distinto al tuyo? Podría ser fatal.

¿Lo captas? Lo mismo sucede con tu auto, aunque todos los aceites parezcan iguales, y el auto de tu vecino sea del mismo tamaño que el tuyo, debes investigar bien qué tipo de aceite necesitas antes de hacer el cambio.

Solo hay una persona que puede tener la razón al respecto, el fabricante.

Basta con que revises el manual de tu vehículo para enterarte de qué tipo de aceite es preciso utilizar.

Ahora que si no cuentas con tu manual no te preocupes, basta con buscar en internet el sitio web del fabricante, o consultar con algún otro poseedor del mismo modelo de auto para obtener la respuesta que buscas.

¿Cuánto cuesta un cambio de aceite de motor?

La mejor parte de todo esto es que el cambio de aceite es un servicio que puede ser tan barato como tú desees.

Si tienes algunas nociones de mecánica, muy básicas, puedes hacerlo tú mismo. En cuyo caso el precio dependerá tan solo de la marca de aceite que utilices.

Siempre que sea el aceite que necesitas, puedes comparar las distintas marcas disponibles en el mercado con aquello que ofrecen, algunos garantizan limpieza del motor, otros ofrecen mayor rendimiento de combustible, depende de ti escoger.

Los precios suelen ser distintos, van desde los $80 pesos hasta $180 aproximadamente los recipientes de 950 ml. Solo basta con calcular cuántos litros de aceite ocupa tu motor.

Debes saber que si vas a realizar el cambio tú mismo también deberías cambiar el filtro de aceite, para evitar así que el aceite nuevo se mezcle con el viejo. El precio de este filtro suele ir desde los $150 a $250 pesos aproximadamente.

Si eres de los que prefiere no meter las manos dentro del cofre para evitar cometer algún error que pueda salir muy caro, y deseas dejar este servicio en manos de profesionales, el costo en los talleres suele ser el antes mencionado de los materiales, más la mano de obra, que puede ir desde los $300 a $600 pesos, tal vez más, dependiendo del taller.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *