La importancia de rotar los neumáticos: desgaste homogéneo y mayor vida útil para tus llantas.
Es bien sabido que el estado de las llantas de un vehículo es un factor clave en la seguridad de los ocupantes, según indica la secretaría de economía, en México aproximadamente en el 50 por ciento de los accidentes automovilísticos se ven involucrados como presuntos culpables los neumáticos en mal estado.
No siempre es necesario que las llantas presenten una avería visible para determinar que se trata de una pieza en mal estado, en ocasiones el mal funcionamiento de estas podría pasar desapercibido.
En este artículo analizarás la importancia de rotar los neumáticos, el orden en que es preciso hacerlo y cada cuántos kilómetros es recomendable realizar este cambio.
¿Por qué es importante rotar los neumáticos?
La respuesta más obvia a esta pregunta es la siguiente, por tu seguridad.
Hoy en día existen diversas marcas de neumáticos y diferentes modelos, muchos suelen creer que las llantas de “tu nave» no son otra cosa que una forma de destacar.
Claro, se ven bien, ¿cierto? Pero el verdadero propósito de tus neumáticos va más allá de lo estético, radica en la seguridad al volante.
Piensa, ¿qué es aquello que te permite detener tu vehículo cuando se acerca a un tope, o cuando ves demasiado tarde la luz roja del semáforo? Si tu respuesta es que son los frenos, tienes el 50% de la razón, pues el único trabajo de los frenos es detener las ruedas, el otro porcentaje del trabajo recae directamente sobre tus neumáticos.
Las ruedas se encuentran en constante fricción, lo que incentiva el desgaste de las llantas. Una manera de alargar la vida útil de estas, permitiéndoles un desgaste uniforme es rotándolas.
Al hacerlo no solo les permites un desgaste homogéneo en las bandas de rodadura, o “el dibujo», sino que también evitarás tener problemas con ellas o incluso verte en la necesidad de cambiarlas por unas nuevas antes de tiempo.
La rotación de neumáticos, además de ser por tu seguridad, resulta bastante beneficiosa, pues es una forma de sacarles el máximo provecho, ¿a quién le gusta comer helado y tirar el cono? A nadie, ¿verdad? Entonces, ¿por qué habrías de comprar neumáticos nuevos cuando bien puedes realizar la rotación de los mismos y aprovechar un poco más de todo su potencial?
Esto no significa que debas exprimir tanto tus neumáticos hasta que ya no quede más que una superficie plana en ellos, tarde o temprano deberás cambiarlos, eso seguro.
¿Cómo es el orden en el que se deben rotar los neumáticos de tu coche?
Ahora ya sabes que es importante realizar la rotación de neumáticos a tu vehículo, pero incluso esto sigue un orden específico.
El desgaste de las llantas se ve afectado por factores como las cargas pesadas, y ninguno de los cuatro neumáticos podría decirse que sostiene exactamente la misma cantidad de peso.
Ya sea tu peso corporal o equipaje en la cajuela, entre otras cosas, el peso se distribuye de diferentes maneras en cada una de las ruedas, por lo que se suelen desgastar de diferente manera.
Una buena idea sería que, a la hora de realizar la rotación, las llantas que anteriormente estaban en el eje delantero las coloques en el eje trasero, ¿por qué?
Las llantas del eje delantero del automóvil suelen ser las que mayor desgaste sufren, esto es así por dos razones principales:
- Las llantas direccionales son las delanteras, ¿qué significa esto? Pues que estas llantas son las encargadas de dirigir a tu vehículo, por lo que son las únicas que giran sobre su propio eje al momento de realizar maniobras de estacionamiento o girar, todo esto provoca fricción entre el neumático y la superficie del suelo, ocasionando desgaste.
- La mayoría de los automóviles de la actualidad, salvo algunas excepciones, cuentan con el motor en la parte delantera, por poner como ejemplo a un motor de cuatro cilindros, que suele ser el más común en automóviles de uso cotidiano, su peso ronda los 151 kilogramos aproximadamente, ahora que, si a eso se le añade el peso de todos los componentes debajo del cofre del auto, incluido el radiador, caja de cambios y transmisión, el peso podría llegar al doble. Todo esto recae sobre las llantas delanteras del vehículo.
¿Cada cuántos kilómetros deben rotarse los neumáticos del coche?
Aunque no existe una fórmula exacta para determinar el momento ideal para realizar la rotación de los neumáticos, siempre se puede estar atento a las recomendaciones del fabricante.
Ahora tal vez te preguntes, ¿qué le va a pasar a mi auto si no roto los neumáticos?
Nada, no es como si el auto se fuera a detener de pronto, o se rehúse a arrancar por el simple hecho de que sus llantas no fueron rotadas.
Este procedimiento lo que permite es que el desgaste de las llantas sea más uniforme, aunque claro, podrías conducir tu auto sin la necesidad de tocar siquiera los neumáticos, después de todo, es lo que la mayoría de las personas suelen hacer.
Este sería el equivalente a andar por aquí y allá con el mismo par de tenis hasta que la suela termine por convertirse en una fina capa de hule y costuras. En lugar de eso, ¿por qué no mejor alternar los zapatos? Te pones un día un par, otro día otro par, y así logras conservarlos por más tiempo en mucho mejor estado.
¿Y cada cuando cambias de zapatos? Bueno, eso dependerá de ti y el uso que le des a estos; en el caso de tu automóvil y sus “zapatos» sucede algo parecido.
El desgaste de las llantas dependerá tanto de factores como el kilometraje hasta las condiciones climáticas o de uso a las que se ven expuestos.
El proceder más recomendable es realizar este cambio cada 10,000 kilómetros o seis meses, lo que ocurra primero.
Así podrás asegurarte no solo de alargar la vida útil de tus llantas, sino de que mantienes tu auto en las condiciones óptimas de seguridad.



